Su diseño está pensado para aligerar estructuras de concreto en losas, techos y entrepisos, optimizando el consumo de materiales y aumentando la eficiencia en la construcción.
Este material funciona como un molde perdido que, una vez instalado y colado con concreto, permanece en la estructura, brindando aislamiento térmico y acústico.
Su popularidad se debe a su capacidad para reducir el peso total de la construcción, disminuyendo la carga sobre columnas y cimentaciones.
En primer lugar, su ligereza facilita el transporte e instalación, reduciendo los costos y tiempos de obra.
Además, actúa como un excelente aislante térmico, ayudando a mantener temperaturas agradables en el interior de los edificios, lo que resulta en un ahorro energético significativo.
Su capacidad para absorber ruidos lo convierte en una solución ideal para proyectos que requieren control acústico.
Por último, su resistencia a la humedad y al paso del tiempo asegura una larga vida útil, lo que lo hace una opción sostenible y eficiente.
Es ideal para losas de concreto en proyectos de gran escala debido a su capacidad para reducir el peso estructural sin comprometer la resistencia.
También es muy demandado en la construcción de techos inclinados y entrepisos, ya que permite crear espacios más amplios con menor uso de materiales.
Además, su flexibilidad en diseño lo hace adecuado para formas arquitectónicas complejas, como techos curvos o estructuras con detalles personalizados.
Es fundamental verificar la densidad y calidad del EPS, ya que estos aspectos influyen directamente en la capacidad aislante y la resistencia del material.
También se debe considerar el diseño y tamaño del casetón, asegurándose de que se adapte a los planos estructurales.
Trabajar con proveedores de confianza garantiza materiales certificados y asesoría profesional para elegir la mejor opción según las necesidades del proyecto.